Valentina Rodríguez Yáñez, abogada del área del Derecho del Trabajo y Litigación Laboral de nuestra firma, nos comparte un análisis sobre la reciente sentencia de la Ilustrísima Corte de Apelaciones de Santiago, dictada el 4 de febrero de 2025, en los autos Rol Nº4392-2023.
El tribunal rechazó el recurso de nulidad presentado por Administradora de Supermercados Hiper Ltda. y Administradora de Supermercados Express Ltda., confirmando el fallo del Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago. En dicho fallo se acogió la demanda de mera certeza presentada por el Sindicato Interempresa Líder de Trabajadores Walmart Chile, declarando que los anexos contractuales impugnados carecen del grado de determinación exigido por el ordenamiento jurídico chileno respecto de las funciones asignadas a los trabajadores.
🔹 Punto clave del fallo: Se determinó que las cláusulas cuestionadas establecían funciones alternativas y complementarias sin una delimitación clara, lo que generaba incertidumbre sobre las labores específicas de los trabajadores. Esto fue considerado contrario al artículo 10 N°3 del Código del Trabajo, que exige que los contratos especifiquen con claridad la naturaleza de los servicios prestados.
🔹 Importancia del precedente: Esta sentencia refuerza la necesidad de certeza en la relación laboral, reafirmando que la polifuncionalidad debe respetar criterios de delimitación objetiva y no quedar sujeta al arbitrio del empleador. También destaca el rol de los contratos colectivos en la protección de los derechos laborales.
Ver análisis completo aquí